Oficina Seijo Peon / Seijo Peon Arquitectos y Asociados
El terreno colinda al sur, oriente y poniente con edificaciones previas, al norte colinda con una calle paralela al anillo periférico, siendo esta la fachada principal y la única manera de acceder al predio. El programa arquitectónico incluye un área de recepción, sala de juntas, un privado, el área de taller, baños, bodega, cocineta y estacionamiento para 5 autos.
El primer paso consistió en recorrer toda la construcción hacia atrás de tal manera que el estacionamiento quedara al frente paralelo a la calle con la que colinda el terreno, es por esto que se decide desplantar el edificio medio nivel sobre la calle de modo que al acceder desde el estacionamiento no se tenga vista hacia el interior y por ende al estar dentro no se tenga una vista directa hacia los autos. Al estar desplantado el edificio requería de una escalinata de acceso la cual se decidió cambiar por una rampa, para que así el edificio fuese más amigable con los visitantes al permitir el acceso a personas con discapacidad; hecha en concreto blanco lavado a presión al igual que el piso de la explanada de acceso da la impresión de que esta baja y recibe a los visitantes desde el estacionamiento como un gesto de bienvenida.
La sala de juntas y el privado se conciben como un solo espacio con vista hacia el norte. Estas áreas pueden separarse por dos grandes puertas corredizas de madera que pueden ocultarse entre muros de tal manera que puedan darse actividades por separado o bien, integrarse en un solo espacio para albergar reuniones con una mayor cantidad de personas. Ambos espacios se contienen y enmarcan a través de un gran volumen gris que va desde el taller –ubicado al fondo del predio- hasta sobresalir en la fachada principal, fungiendo conceptualmente como una vinculación de las ideas concebidas dentro del taller con el exterior, es decir la ciudad.

Oficina Selgas Cano / Selgas Cano Architecture
Un muy interesante diseño es el que nos envió Iwan Baan, realizado por Selgas Cano pensando en su propio espacio de trabajo. Estas oficinas estan emplazada en un envidiable entorno natural y dispuesta como un volumen tenso y soterrado en pleno suelo natural. Además, el volumen posee un lado vidriado para relacionarse visualmente al exterior. La serie de fotografías a continuación.

Folding Red / Jike Zhicheng
Los edificios modulares del contenedor "Rojo" se ubican en la orilla este del río Huangpu. Su función es muy flexible y pueden servir para diferentes usos y necesidades; el objetivo del proyecto es convertirse en una parte importante del sistema de recreación del río Huangpu.
Es por eso que intentamos cerrar el recipiente con elementos simbólicos, rompiendo su forma básica y mostrando la posibilidad de creación en la construcción con contenedores.
Las láminas metálicas rojas permiten dividir el plan en dos zonas, una pública y otra más privada. De este modo se entrega un nuevo uso: los visitantes pueden disfrutar de los eventos y los debates en el espacio abierto y al mismo tiempo, otros pueden chatear y comunicarse en las esquinas, que son más personales.
Todo el complejo está compuesto por ocho contenedores, con una superficie total de 320 m2. Se combina la línea y el plano -los elementos básicos de un contenedor- y se disponen de diferentes maneras, como estructura y cerramiento. Los orificios de 5 cm de diámetro en el revestimiento corrugado rojo proporcionan una luz difuminada y reducen el peso de la construcción.
